LOCAINAS DE LA MESA DE ESNUJAQUE
Como costumbre de este pueblo y de los pueblo vecinos, salía el 28 de diciembre de cada año con su capitán Leopoldo Campos, quien falleció hace pocos años, ya anciano, en Barquisimeto.
Recorriendo bodegas y casas de familia; bailando al son de la música tradicional interpretada por músicos locales con violín, guitarra, quinto, cuatro y bandolina...Bailaban cintas como los Giros de San Benito y eran sus principales actores: El CAPITÁN que se distinguía por un "Curucucho" como sombrero y el "Mandador" de mando para imponer el orden y compostura, EL DIABLO que por su agilidad para correr y dar baritazos era el terror de los muchachos, fué interpretado en sus principios por Pacífico Barrios y en sus últimos tiempos por Manuel Aristides Rivas; El VIEJO Y LA vieja, eL bobo Y LA BOBA; EL OSO Y EL TURCO; El TORO que usaba una figura de animal con una persona adentro ( Como la Burriquita), Los ENANOS (Varios enanos como los que vemos en la MUÑECA DE LA CALENDA), La MUERTE y LA BRUJA entre otros.
Ese día se celebraba el "Dia de los Inocentes" y continuaban saliendo los domingos del resto del mes de diciembre y enero hasta el dos de febrero en que mientras los Vasallos de la Candelaria danzaban en Ritual a la Virgen en Juan Martín las LOCAINAS de LEOPOLDO CAMPOS alegraba y divertía al público en la MESA DE ESNUJAQUE.
Hermosa altiplanicie es la que sirve de asiento a esta comarca andina ubicada a 1745 msnm donde se puede disfrutar de su saludable e inmejorable clima...eso es la Mesa De Esnujaque...un paraiso entre flores.
viernes, 28 de diciembre de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La Carta al Niño Jesús...Hermosa muestra de fe en el nacido en el Portal de Belén
Una de las más hermosas tradiciones que de pequeño nos inculcan en nuestros hogares es la de escribir una carta al Niño Jesús...En estas l...
-
Parcialidad de los Jajoes, de origen timotí...Se afirma que este poblado indígena fue fundado en la Mesa de Smindax. La Tribu de los Es...
-
La Escuela Bolivariana “Francisco Briceño Araujo” ubicada en La Mesa de Esnujaque-Trujillo tiene sus orígenes en instituciones ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario