El pasado 6 de enero Venezolana de Televisión con su corresponsal Jorge Paredes hicieron presencia en las Festividades de San Benito de La Mesa de Esnujaque dejando el siguiente material en el que se le hace una entrevista al Capitán de Giros Arnoldo Ramírez mejor conocido como "Ratón".
Hermosa altiplanicie es la que sirve de asiento a esta comarca andina ubicada a 1745 msnm donde se puede disfrutar de su saludable e inmejorable clima...eso es la Mesa De Esnujaque...un paraiso entre flores.
lunes, 12 de enero de 2015
Historias de mi Tierra "BAILANDO AL SANTO NEGRO"
jueves, 1 de enero de 2015
LAS SEMENTERAS...Tradicional en los pesebre esnujaquenses.
Todos los años unos días antes de la elaboración del pesebre se acostumbra elaborar unos pequeños semilleros que llevan por nombre "Sementeras"...Estos envases los dedican al Niño Jesús que nacerá el 24 de diciembre y servirán como referencia para los cultivos del año que está ya próximo a comenzar.
Los granos a utilizar para estos semilleros pueden ser de trigo, maíz, arveja, garbanzo o caraota. Estos se riegan a diario y son colocados donde reciban el sol y la luna.
Las condiciones en que estos semilleros estén el día en que se haga el pesebre dará la orientación sobre los cultivos: Si estos se encuentra verdes y con buen crecimiento es un claro indicativo que ese año será bueno para la siembra de ese rubro; pero si por el contrario el semillero no nació, está con sus puntas marchitas o con poco crecimiento indican que el cultivo de ese tipo de semillas no será bueno en ese año. Esta tradición Se pierde en el tiempo y ciertamente mucho pesebres en la actualidad no la realizan quizá por desconocimiento o por que simplemente consideran que no tienen ningún significado; pero nuestros hombres y mujeres del campo todavía recurren a su uso para orientarse en el trabajo de la agricultura que unido a la fe en dicha práctica sirvió y todavía sirvea los agricultores esnujaquenses.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La Carta al Niño Jesús...Hermosa muestra de fe en el nacido en el Portal de Belén
Una de las más hermosas tradiciones que de pequeño nos inculcan en nuestros hogares es la de escribir una carta al Niño Jesús...En estas l...
-
Parcialidad de los Jajoes, de origen timotí...Se afirma que este poblado indígena fue fundado en la Mesa de Smindax. La Tribu de los Es...
-
La Escuela Bolivariana “Francisco Briceño Araujo” ubicada en La Mesa de Esnujaque-Trujillo tiene sus orígenes en instituciones ...