Hermosa altiplanicie es la que sirve de asiento a esta comarca andina ubicada a 1745 msnm donde se puede disfrutar de su saludable e inmejorable clima...eso es la Mesa De Esnujaque...un paraiso entre flores.
domingo, 9 de marzo de 2014
PESCA DE LA TRUCHA
En todas las lagunas de nuestra Mesa de Esnujaque podemos conseguir este sabroso visitante que otros lares que en estas gélidas aguas consiguió buen albergue y donde se han multiplicado siendo practicamente la única especie que habita en estas lagunas y quebradas no sólo de nuestra Parroquia sino también en el resto de nuestra zona alta andina.
En Pozo Negro, La Reinosa...O la Laguna de Estrella conseguimos Truchas como la de esta imagen de nada más y nada menos que 8 kilos...Si señor 8 kilos...Fijense que esta trucha esta colocada sobre la parte delantera de un automovil y casi ocupa lo ancho del mismo.
A la Hora de visitar estos parajes para la pesca deportiva debe tomar en cuenta la normativa legal que sobre esta pesca existe En Venezuela, la temporada de pesca se inicia el 16 de marzo y culmina el 30 de septiembre, previa obtención del permiso de pesca deportiva expedido por el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierra, Instituto Nacional de la Pesca y Acuicultura, considerándose el tamaño mínimo de captura de 25 cm.
Toda esa normativa de hace con la finalidad de preservar esta especie ya que la época de su multiplicación es en los meses donde no está permitida su pesca.
Una mente ecologista debe acompañar a quines practican la pesca deportiva de la trucha pues son sitios donde debe evitar contaminar sus aguas dejando restos en estos parajes virgenes de nuestros andes. La basura es adecuado traerla de regreso y depositarla en SITIOS DESTINADOS PARA TAL FIN....... NUNCA DEJEMOS BASURA EN LOS PÁRAMOS.
Para finalizar les deseo buena suerte en esta temporada de la pesca de Trucha que ya casi comienza...recuerde cumplir toda la normativa legal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La Carta al Niño Jesús...Hermosa muestra de fe en el nacido en el Portal de Belén
Una de las más hermosas tradiciones que de pequeño nos inculcan en nuestros hogares es la de escribir una carta al Niño Jesús...En estas l...
-
Parcialidad de los Jajoes, de origen timotí...Se afirma que este poblado indígena fue fundado en la Mesa de Smindax. La Tribu de los Es...
-
La Escuela Bolivariana “Francisco Briceño Araujo” ubicada en La Mesa de Esnujaque-Trujillo tiene sus orígenes en instituciones ...